De Jong – Exploracion Neurologica
Características principales:
- Reajuste del texto para concentrarse en los hallazgos clínicos y su relevancia
- Incorpora un enfoque clínico intuitivo que ayuda a obtener rápidamente conocimientos prácticos aplicables en la práctica clínica
- Diseño con nuevas y numerosas ilustraciones que enfatizan la información clave necesaria para una exploración eficaz y de eficacia óptima
- Terminología esencial y técnica destacada en cuadros fáciles de localizar
- Información médica basada en la evidencia para evaluar el valor de pruebas específicas
- Acceso a casi 30 nuevos videos en línea que describen claramente los trastornos del movimiento y la motilidad ocular
- Acceso gratuito al eBook con accesos directos a enlaces electrónicos y videos adicionales
Descripción
Publicada por primera vez en 1950, esta popular referencia es la guía definitiva sobre técnicas de exploración para residentes de neurología y neurólogos. DeJong. Exploración neurológica presenta en detalle la información necesaria para realizar una exploración completa y con utilidad clínica. Para ello, se acompaña de descripciones de los hallazgos en trastornos neurológicos comunes, que se vuelven especialmente significativos a medida que se va entendiendo su relación con los cambios en la estructura y la función del sistema nervioso.
En un formato fácil de leer y de seguir, se presentan los detalles de la neuroanatomía y el diagnóstico. Además, un nuevo enfoque clínico, nuevos videos en línea y nuevas ilustraciones hacen que esta 8.ª edición sea aún más útil para dominar esta compleja área. Las ilustraciones anatómicas y de las exploraciones facilitan la comprensión de la técnica adecuada, y las tablas y estudios de casos resumen las diferencias y los hallazgos clínicos.
La obra incluye, más allá de generalidades sobre la exploración neurológica, capítulos específicos enfocados en la exploración del estado mental, los nervios craneales, los sistemas motor y sensorial, los reflejos, la coordinación y la marcha, el sistema nervioso autónomo, los trastornos musculoesqueléticos y el líquido cefalorraquídeo. Asimismo, añade métodos especiales de exploración y diagnóstico diferencial.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.