Eidem – Ecocardiografía en Enfermedad Cardíaca Congénita Pediátrica y de Adultos

Autor: Benjamin Eidem
ISBN: 9789588816234
Tapa: Dura
Número de páginas: 512
Año de publicación: 2014

Descripción

El enfoque por tomografía de anomalías congénitas es la modalidad de imagenología de la década del ochenta y es aplicable para imagenologí­a por ecocardiografía, tomografía computarizada y resonancia magnética. Es el bloque de construcción de la cual fueron desarrolladas las tres técnicas esperadas de imagenologí­a en tercera dimensión de la década del noventa. La extendida aplicación de esas modalidades de imagenologí­a ha reavivado el interés en la anatomía­a cardiaca y patologí­a, particularmente en pacientes con enfermedad cardiaca congénita. Cada cardiólogo clínico ahora tiene las herramientas a mano para hacer un diagnóstico morfológico preliminar, si no detallado. Ya no es necesario derivar al paciente al laboratorio de cateterismo cardí­aco o sala quirúrgica con menos de una evaluación casi completa de la anomalía congénita subyacente. Esta capacidad ha llevado y seguir contribuyendo a la lógica y la expedita gestión de los pacientes con enfermedad cardiaca congénita.

Avances en resolución de imagenología en dos dimensiones con técnicas tales como la imagenologí­a armónica, avances en tecnologí­a Doppler incluyendo, técnicas de Doppler tisular, espectro y color y el advenimiento de ecocardiografía tridimensional han añadido a los ecocardiógrafos clí­nicos la capacidad de evaluar correctamente la anatomía y la fisiologí­a y el impacto del cuidado clí­nico de los pacientes con cardiopatí­a congénita. Actualmente la gran mayorí­a de los niños que nacen con enfermedad cardiaca y requieren cirugí­a dentro de los primeros 6 meses de vida en general va a la cirugía sólo con la evaluación ecocardiográfica de su anatomí­a y de la fisiologí­a cardiaca. Es raro que en la era clí­nica actual del cateterismo cardíaco se realice con fines de diagnóstico en niños pequeños. De hecho, el cateterismo cardiaco se ha vuelto más intervencionista y se ha desarrollado como una alternativa a los procedimientos quirúrgicos en lugar de un campo de diagnístico puro. Los avances en imagenología ecocardiográfica y, en gran medida, de resonancia magnética en las últimas tres décadas han simplificado la evaluación de estos pacientes e hizo de la evaluación no invasiva la piedra angular del diagnóstico

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Eidem – Ecocardiografía en Enfermedad Cardíaca Congénita Pediátrica y de Adultos”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.