Gallo – Farmacos y Embarazo # 25

Autor
Gallo. Manuel
Categoría
Gineco-obstetricia
Editorial
Amolca
Año
2015
Edición
1a
Idioma
Español
ISBN
9789588871554
Tamaño
24cm x 17cm
Paginas
1060
Encuadernación
Pasta dura
Tipo de Impresión
Bicolor negro/azul
Presentación
Tomo 25
Categoría: Etiqueta:

Descripción

DESCRIPCIÓN GENERAL

El libro está organizado en fichas monográficas que describen la toxicidad de cada principio activo durante el embarazo de forma individual, siguiendo una estructura común.Se utiliza un cuadro sinóptico donde se identifica el fármaco a describir, los sinónimos si los tuviera y el grupo farmacológico al que pertenece.Para determinar el riesgo del fármaco, nos basamos en los códigos de clasificación del embarazo establecido por la «Food and Drug Administration» (FDA) de EE. UU. y por otro lado la Clasificación Europea de Riesgo Perinatal (CERP). Las categorías se basan en hasta qué punto la información disponible ha descartado el riesgo fetal, comparándolo frente a los beneficios potenciales para la paciente, detallándolo para cada trimestre de la gestación.Las categorías van de la A, para las sustancias que no han mostrado indicios de daño fetal en estudios controlados de teratogenicidad en mujeres embarazadas, hasta la D y la X para los fármacos claramente teratógenos. La categoría D se reserva generalmente para los medicamentos que no tienen otras alternativas innocuas. La categoría X indica que no existen motivos justificados para asumir el riesgo durante el embarazo. En los casos en que no se ha adjudicado código a un compuesto, este va acompañado de las siglas «s/d» o sea sin datos.CATEGORÍAS DE RIESGO TERATOGÉNICO SEGÚN LA FDACLASIFICACIÓN EUROPEA DE RIESGO REPRODUCTIVOA continuación se encuentran las Recomendaciones, incluyendo el grupo de riesgo en que se clasifica el fármaco, cuando está indicado, contraindicado o puede ser utilizado en función de la relación del beneficio que proporciona frente al riesgo, y discutiendo en ocasiones sus indicaciones en el curso del embarazo.Las recomendaciones sobre la conveniencia o no de utilizar un fármaco antes una situación específica se basan en la información disponible, y en este sentido deben ser consideradas por el clínico.

DIRIGIDO A:

Medicina Ginecología Y Obstetricia

CONTENIDO

1. Analgesia y Anestesia
2. Antialérgicos
3. Cardiología
4. Endocrinología
5. Gastroenterología
6. Hematología
7. Infectología
Parte I8. Infectología
Parte II9. Inmunología
10. Neumología11.
Neurología
12. Oncología
13. Psiquiatría
14. Reumatología
15. Vacuna16. Misceláneas

ACERCA DEL AUTOR

Manuel Gallo Vallejo: Especialista en Obstetricia, Ginecología y Doctor en Medicina por la Universidad de Granada (España). Especialista en Perinatología por el CLAP de Montevideo. Miembro de Honor de la Fundación Alvarez-Caldeyro Barcia (Uruguay). Director del Instituto de Medicina Fetal Andaluz en Málaga (España). Director de la Colección de Libros de Medicina Fetal y Perinatal (Amolca).

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Gallo – Farmacos y Embarazo # 25”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.