Franco – Gastroenterologia y Hepatologia
La sexta edición del libro Gastroenterología y hepatología presenta actualizado el contenido y, además, 15 capítulos completamente nuevos; trae imágenes a todo color de las diferentes patologías e imágenes diagnósticas; también se realizó a profundidad una revisión de la aproximación diagnóstica y terapéutica de las diferentes enfermedades.El libro está dirigido principalmente a los estudiantes de pregrado y médicos graduados que, en la práctica diaria de su consulta, se enfrentarán con paciente que aquejan síntomas del tracto gastrointestinal.
Descripción
- Capítulo 1: Patología de la cavidad oral
- Capítulo 2: Anatomía histología y embriología gastrointestinal
- Capítulo 3: Fisiología digestiva
- Capítulo 4: Reflujo gastroesofágico
- Capítulo 5: Esofagitis eosinofílica
- Capítulo 6: Esófago de Barrett
- Capítulo 7: Cáncer de esófago
- Capítulo 8: Trastornos funcionales del esófago
- Capítulo 9: Hernias diafragmáticas
- Capítulo 10: Dispepsia
- Capítulo 11: Náuseas y vómito
- Capítulo 12: Úlcera péptica
- Capítulo 13: Infección por Helicobacter pylori
- Capítulo 14: Gastritis aguda y crónica
- Capítulo 15: Inhibidores de la bomba de protones (IBP)
- Capítulo 16: Trastornos funcionales gástricos
- Capítulo 17: Tumores gástricos
- Capítulo 18: Enfermedades misceláneas del estómago
- Capítulo 19: Enfermedad celíaca
- Capítulo 20: Hemorragia de vías digestivas altas
- Capítulo 21: Tumores del intestino delgado
- Capítulo 22: Diarrea aguda
- Capítulo 23: Diarrea crónica
- Capítulo 24: Síndrome de malabsorción
- Capítulo 25: Síndrome de intestino irritable
- Capítulo 26: Enfermedad inflamatoria intestinal Colitis ulcerativa
- Capítulo 27: Enfermedad inflamatoria intestinal Enfermedad de crohn
- Capítulo 28: Colitis microscópica
- Capítulo 29: Colitis infecciosas
- Capítulo 30: Colitis isquémica
- Capítulo 31: Enfermedad diverticular
- Capítulo 32: Tumores del colon y recto
- Capítulo 33: Estreñimiento
- Capítulo 34: Enfermedad quirúrgica del intestino
- Capítulo 35: pH-metría e impedanciometría
- Capítulo 36: Manometría esofágica y manometría rectal
- Capítulo 37: Hemorragia de vías digestivas bajas
- Capítulo 38: Métodos endoscópicos diagnósticos y terapéuticos
- Capítulo 39: Pancreatitis aguda
- Capítulo 40: Pancreatitis crónica
- Capítulo 41: Tumores de páncreas
- Capítulo 42: Ictericia
- Capítulo 43: Hepatitis virales
- Capítulo 44: Hepatitis autoinmune
- Capítulo 45: Hepatitis tóxica
- Capítulo 46: Absceso hepático amebiano
- Capítulo 47: Absceso hepático piógeno
- Capítulo 48: Peritonitis bacteriana espontánea
- Capítulo 49: Cirrosis hepática
- Capítulo 50: Enfermedades metabólicas del hígado
- Capítulo 51: Hipertensión portal
- Capítulo 52: Síndrome hepatorrenal
- Capítulo 53: Ascitis
- Capítulo 54: Tumores hepáticos
- Capítulo 55: Anatomía y anomalías del desarrollo de las vías biliares y vesícula
- Capítulo 56: Enfermedades de la vesícula y la vía biliar
- Capítulo 57: Colangitis esclerosante primaria
- Capítulo 58: Disquinesia biliar
- Capítulo 59: Tumores benignos y malignos de las vías biliares y la vesícula
- Capítulo 60: Otros trastornos biliares Síndrome poscolecistectomía, hemobilia, colecistosis, parasitosi
- Capítulo 61: Enfoque radiológico de enfermedad frecuente del tracto gastrointestinal
- Capítulo 62: Probióticos
Valoraciones
No hay valoraciones aún.