Manejo terapéutico del paciente con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración
Autor: Cristina Avendaño Solá, Paola Camargo Mamani, Josep Maria Piulats Rodríguez
Materia: Oncología
Editorial: Ergon
Año: 2018
Edición: 1era
ISBN: 9788416732890
Encuadernación: Pasta Rustica
Descripción
El cáncer de próstata es el tumor maligno más frecuente en el hombre en países del primer mundo y se suele diagnosticar a edad avanzada. Según el registro del programa del Surveillance, Epidemiology, and End Results (SEER), aproximadamente el 14% de la población masculina será diagnosticada de cáncer de próstata en algún momento de su vida.
Dado que la mayoría de tumores son diagnosticados a edad avanzada, el desarrollo de resistencia a la castración se observa generalmente en adultos de más de 70 años de edad con alto índice de comorbilidades crónicas que se traduce en pacientes más frágiles, poli-medicados y con mayor riesgo de padecer efectos secundarios e interacciones farmacológicas. Es crucial evaluar todas estas condiciones en pacientes con cáncer de próstata resistente a castración, sobre todo en la actualidad, dado que en los últimos 5 años han aparecido varios fármacos que han demostrado prolongar la supervivencia global en esta situación.
Se expone el modelo avalado por el Prostate Cancer Working Group 3 para las diferentes situaciones clínicas en cáncer de próstata. La presente revisión se centrar exclusivamente en fármacos que demuestran prolongar la vida en pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración.
Incluye un desplegable con las interacciones farmacológicas de los medicamentos más utilizados en cáncer de próstata.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.