Prematurez: un enfoque perinatal
Autor: Ahued Ahued. José Roberto
Materia: Ginecología – Obstetricia
Editorial: ETM
Año: 2004
Edición: 1era
Páginas: 495
ISBN: 9789685610155
Encuadernación: Pasta Dura
Descripción
En la escala de los problemas perinatales, la prematurez tiene una incidencia del 10 al 12 %, siendo este factor la causa de 60 % de las muertes que ocurren en el periodo neonatal.
En la escala de los problemas perinatales, la prematura es quien dio una incidencia del 10 al 12%, siendo este factor la causa del 60% de las muertes que ocurren en el periodo neonatal. Surcó morbilidad es un reto a los recursos médicos actuales y las secuelas de diversos orden colocan a las que sobreviven con grandes desventajas. Es un problema de salud pública en países en vías de desarrollo el grado de madurez fetal depende de la edad gestacional, crecimiento, madurez y desarrollo. Los avances tecnológicos han mejorado la sobrevida de los productos.
El perfil de los pacientes marcan la mala atención perinatal, recursos socioeconómicos y educativos bajos, con cargas laborales entre domiciliarias y extra domiciliarias en cortantes, y con problemas patológicos con textuales con existentes. En el instituto nacional de perinatal o gira, se ha establecido una importante línea de investigación relacionada con la prematura es: la rotura prematura de membranas, (R. P. M.). En ésta última se ha identificado el papel de la meta Lugo propio y no seis de matriz extraer células en la génesis de esta alteración, lo que es muy poco tiempo estaremos en la posibilidad de documentar y poner al servicio del clínico.
Esta obra refleja el trabajo de 20 años del instituto nacional de perinatal o gira y las dos autores han procurado tanto desde el punto de vista as post teórico como perinatal mal, tras permitir la gran experiencia en la atención desde problema. Eso libro de consulta para cualquier nivel médico, que permite producto conquistar todas cosas y ofrecer resultados excelentes.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.