La ecografía se ha convertido en una herramienta diagnóstica muy importante en obstetricia y en la actualidad se utiliza ampliamente para determinar parámetros anatómicos, como la ubicación de la placenta, la presentación fetal y la posición y las medidas biométricas del feto para datar la gestación. También se utiliza para evaluar el crecimiento fetal y diagnosticar anomalías congénitas. De hecho,…
Características principales: Un recurso único en su tipo para profesionales de ginecología y obstetricia, de medicina de urgencias, residentes, enfermeras practicantes y auxiliares médicos Cubre temas generales del embarazo como el tratamiento farmacológico, el manejo de las vías respiratorias, los traumatismos, las comorbilidades médicas y las afecciones quirúrgicas comunes Presenta una cobertura basada en evidencia sobre la atención de las etapas iniciales…
Manual de patología del tracto genital inferior y colposcopia es el primer libro que publican los docentes de la Escuela Argentina de Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopia. Los contenidos están presentados y ordenados según el programa del curso teórico-práctico que se dicta desde hace muchos años y que está a cargo de especialistas expertos en las áreas de…
Parte I: Obstetricia Parte II: Ginecología general Parte III: Endocrinología de la reproducción e infecundidad Parte IV: Medicina y cirugía reconstructiva de la pelvis femenina Parte V: Oncología ginecológica Parte VI: Cirugía en obstetricia y ginecología