La psiquiatría infantil estudia diferentes temas en la actualidad como la hiperactividad, la depresión, la ansiedad, el consumo de sustancias, el abuso sexual, el maltrato, entre muchos otros aspectos. Esta área del conocimiento no es exclusiva de los psiquiatras especialistas, es un campo de estudio de los psicólogos, pediatras, trabajadores sociales, psicopedagogos y demás profesionales de disciplinas afines. Es importante…
La farmacología es la ciencia que estudia el mecanismo de acción, reacciones adversas, precauciones, contraindicaciones, interacciones y usos de los medicamentos; la terapéutica es el empleo de esas sustancias en la prevención, mitigación, diagnóstico o tratamiento de enfermedades. Ambas deben contribuir con las disciplinas del área de la salud; por lo tanto, es esencial la correlación de la información farmacológica…
Continúa siendo una obra única, con una calidad científica inigualable, donde de forma práctica y resumida se presentan los medicamentos de uso en veterinaria con nombres genéricos y comerciales, los cuales han sido cuidadosamente actualizados. Es una obra escrita por un profesional experto en el tema, quién con su dedicación y amor por los animales ha logrado que esta obra…
La enfermedad respiratoria es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el mundo. La salud respiratoria global está hoy amenazada por pandemias, como la COVID-19, el cambio climático y la contaminación ambiental. La Neumología se erige como una especialidad básica para la salud pública y para la atención óptima del enfermo respiratorio complejo. Esta séptima edición de NEUMOLOGÍA es una obra…
La Toxicología es la ciencia que estudia la dosis, naturaleza, incidencia, severidad, comportamiento, metabolismo, mecanismo de acción, acumulación, excreción y efectos que producen los diferentes agentes químicos y físicos en el hombre, y los animales, con el fin de prevenir, aminorar, tratar y diagnosticar sus efectos nocivos. Esta obra es una valiosa herramienta para que los estudiantes de pregrado, profesionales…
Las lesiones dentarias traumáticas constituyen unos de los principales retos de la odontología del siglo XXI. Tras 25 años de experiencia clínica e investigativa, el doctor Diego Tobón Calle, profesor emérito de la Universidad CES, publica una guía práctica para el diagnóstico, etiología, tratamiento, prevención y control de esta condición multifactorial, de magnitud y severidad creciente que afecta a hombres…